Tiggo 8 PHVE: seguridad forjada a través de rigurosas pruebas de choque

Quito, febrero. – El Tiggo 8 PHEV fue diseñado para ofrecer una protección excepcional en cada viaje. Durante su desarrollo, el vehículo se sometió a estrictas pruebas de choque en laboratorios especializados, cumpliendo con los más altos estándares de la industria automotriz.

Para optimizar su estructura en diversos escenarios de colisión, Chery llevó a cabo más de 160 pruebas de choque de vehículo completo. Gracias a avanzados análisis virtuales (CAE) y pruebas físicas de última generación, la marca perfeccionó la respuesta del SUV ante impactos, priorizando la seguridad de ocupantes y peatones.

Los resultados confirmaron que el Tiggo 8 PHEV sobresale en colisiones frontales, laterales, traseras y de poste, así como en la evaluación de sistemas de retención y protección para peatones.

La seguridad ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de todos los vehículos de la marca, incorporando tecnologías avanzadas y materiales de alta resistencia para ofrecer una protección superior. “Nuestro compromiso es seguir innovando para garantizar la tranquilidad de nuestros usuarios en cada trayecto”, destaca Christian Cazar, gerente de marca de Chery en Ecuador.

Inaugurado en 2010, el Laboratorio de Ingeniería de Seguridad en Choques de Chery se ha consolidado como un referente en investigación y desarrollo de tecnologías de seguridad. Con 32.000 metros cuadrados, alberga cuatro laboratorios especializados en:

  1. Pruebas de choque de vehículo completo: Ocho pistas de múltiples ángulos permiten pruebas en 360°, cumpliendo con normativas internacionales.
  2. Colisiones simuladas: Optimización de sistemas de retención como airbags, cinturones de seguridad y asientos.
  3. Protección de peatones: Evaluación de impactos mediante 27 maniquíes que representan distintas edades y géneros.
  4. Evaluación de componentes de seguridad: Análisis detallado de materiales y estructuras para reforzar la resistencia y absorción de impactos.

El laboratorio cumple con los estándares de Euro NCAP, A-NCAP, IIHS, C-NCAP y C-IASI, y más de 80 regulaciones internacionales. Desde su inauguración, ha sobrepasado las 13.000 pruebas de seguridad, consolidando la reputación global de Chery. Así en 2024, el Tiggo 8 obtuvo la prestigiosa calificación de seguridad 5 estrellas A-NCAP, reafirmando su excelencia en pruebas de choque y el compromiso de Chery con la seguridad del usuario.

El SUV está construido sobre la plataforma T1X, con una estructura reforzada en acero de alta resistencia, que representa más del 60% de su carrocería. Además, incorpora paneles de acero galvanizado y componentes conformados en caliente con una resistencia a la tracción superior a 1.500 MPa, mejorando la integridad estructural del habitáculo en caso de impacto.

En cada prueba de choque, desde colisiones frontales y laterales hasta impactos traseros y de poste, el vehículo ha demostrado su capacidad para absorber y disipar la energía del impacto, minimizando las lesiones de los pasajeros. Gracias a este exhaustivo proceso de validación, el Tiggo 8 PHEV se posiciona como un referente en seguridad automotriz, brindando a los conductores la confianza de manejar un vehículo diseñado para proteger lo más importante: la vida.

Chery: Liderazgo en el Mercado Ecuatoriano

A nivel local, la marca ha consolidado su presencia, destacándose en el segmento de vehículos híbridos. En enero de 2025, registró un crecimiento del 24% en ventas de este tipo de vehículos en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando una participación del 16% en el segmento.

Este éxito refleja la confianza de los consumidores en la calidad, seguridad y tecnología que Chery incorpora en sus modelos, como el Tiggo 8 PHEV. La marca sigue comprometida con la innovación y la excelencia, ofreciendo vehículos que se adaptan a las necesidades y expectativas de los ecuatorianos,, finaliza el presentante de la marca.

 

 

Salir de la versión móvil