Noticias

Semana Santa en Cuenca: fanesca y tradición para disfrutar el feriado

Ecuador, abril de 2025.- La Semana Santa se vive con profunda tradición, y la fanesca se convierte en el plato protagonista de esta temporada. Más que una receta, es una expresión de identidad cultural que reúne a familias y visitantes en torno al sabor y la espiritualidad de estas fechas.

La fanesca es una sopa tradicional, espesa y llena de aroma, que combina granos como fréjoles, lentejas y garbanzos, cocinados en una base cremosa de leche y caldo de pescado. Su sello distintivo es la incorporación de pescado seco, especialmente bacalao, junto a vegetales como zapallo, choclo y habas tiernas. Se sirve acompañada de rodajas de plátano maduro, huevo duro y pequeñas empanadas de viento, lo que la convierte en un plato completo y lleno de sabor.

“En Sociedad Gourmet celebramos con orgullo las tradiciones del Ecuador, y la fanesca es una de las más significativas. Seleccionamos cada ingrediente con especial cuidado para que, al probarla, nuestros comensales sientan ese sabor auténtico que los conecta con su hogar y sus raíces” menciona Oriana Camacho, Coordinadora de Marketing y Comunicación de Sociedad Gourmet.

Este año, cinco destacados restaurantes de Sociedad Gourmet. La Crème, Café del Museo, Petit Palace, el Hotel Santa Lucía y Cocotte en Mansión Alcázar se unen a la tradición con sus propias versiones de esta receta que rinde homenaje a la identidad ecuatoriana.

Cada uno de estos restaurantes ha preparado una propuesta especial que rescata los sabores auténticos de la fanesca, elaborada con los doce granos tradicionales, bacalao y los ingredientes característicos de la receta, pero también incorpora toques únicos que reflejan la personalidad de cada cocina.

La fanesca estará disponible en estos cinco restaurantes hasta el 20 de abril, por lo que tanto cuencanos como turistas están invitados a vivir esta experiencia culinaria que mezcla historia, cultura y sabor.

Related Posts