REPORTE DE ESTADÍSTICAS DE SALUD

Principales causas atendidas

En el año 2024 Veris S.A. atendió a 271.223 pacientes a nivel nacional, hubo un incremento del 4% respecto al 2023 (261.535).

Las personas acudieron con diversos cuadros clínicos, por lo que el total de atenciones brindadas en el 2024 fue de 920.852.

La mayoría de los pacientes que accedió a los servicios de Veris S.A. en el 2024 lo hizo a causa de enfermedades respiratorias, seguidas de las osteomusculares y de tejido conectivo.

Así, las principales atenciones brindadas en Veris S.A. en el 2024 fueron, en su orden, debido a las siguientes enfermedades:

  1. Del sistema respiratorio (187.191 atenciones), dentro de ellas, las infecciones respiratorias predominan (153.151 atenciones).
  2. Del sistema osteomuscular y el tejido conectivo (107.402 atenciones).
  3. Del aparato genitourinario (83.570 atenciones), dentro de ellas las más frecuentes fueron las infecciones urinarias (147.201 atenciones).
  4. Endocrinas, nutricionales y metabólicas (65,357); por ejemplo, diabetes e hipotiroidismo.
  5. Infecciosas y parasitarias (60,859 atenciones); por ejemplo, diarreas y gastroenteritis de origen infecciosos.

Enfermedades transmisibles y eventos de notificación obligatoria

En cumplimiento con las leyes de Ecuador, en el 2024 Veris S.A. reportó al Ministerio de Salud Pública los casos que están sujetos a vigilancia epidemiológica.

Se reportaron 97 enfermedades de declaración obligatoria individual (las enfermedades de declaración obligatoria o enfermedades de notificación obligatoria son aquellas enfermedades transmisibles que los profesionales médicos están obligados a notificar al área de Gestión Clínica de Veris, por ser de especial importancia para la población). Los pacientes fueron atendidos en centrales de Veris ubicadas en las siguientes ciudades:

En cambio, hubo 28.497 notificaciones hacia el ente rector de salud relativas a enfermedades de declaración grupal. Estos casos fueron atendidos en:

Dentro de las enfermedades transmisibles las de transmisión respiratorias fueron las primeras causas de notificación (virus de la Influenza y Covid-19) y el dengue en segunda.

ENFERMEDAD TRANSMISIBLE DE TRANSMISIÓN RESPIRATORIA: COVID-19

En el año 2024 se reportaron 5.756 casos de Covid-19. Su comportamiento decrece en 39,08% respecto al año 2023 (9.449 casos), con un pico epidémico en las semanas 25 y hasta la 35. De ellos virus identificados 2.381 casos (41,36%).

El grupo de edad más afectados es de 20 a 49 años agrupando a un 67,54% (3.888 casos). De acuerdo al número de casos, las centrales de Quito acumulan el 50,08% (2.883 casos) del total a nivel nacional.

Tendencia de Covid- 19 por semanas epidemiológicas de los años 2023-2024

Fuente: Microsoft Power BI

ENFERMEDAD TRANSMISIBLE DE TRANSMISIÓN RESPIRATORIA: VIRUS INFLUENZA

En el 2024 se reportaron 8.637 casos de Influenza con un comportamiento epidémico, los casos incrementan 17,22% respecto al 2023 (7.368 casos). Los picos epidémicos se presentaron entre la semana 20 y 44, así como desde la semana 50 hasta la 51. De ellos virus identificados en el 41,36% (2381 casos).

El grupo de edad más afectado va de los 20 a los 49 años, con el 67,54% (3.888 casos). De acuerdo al número de casos, las centrales de Guayaquil acumulan el 45,46% de los casos y las de Quito, el 45,47 %, del total a nivel nacional.

Tendencia de Covid- 19 por semanas epidemiológicas de los años 2023-2024

Fuente: Microsoft Power BI

Enfermedades crónicas no transmisibles y otros daños a la salud

Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son condiciones de salud que persisten durante un largo periodo de tiempo. Veris tiene una población total de 636.178 pacientes a nivel nacional, en el 2024. De ese universo, 62.602 fueron diagnosticados con hipertensión y 18.451 con diabetes mellitus y el resto corresponde a otras enfermedades y factores de riesgo asociados.

Además, se identificaron pacientes con factores de riesgo y que podrían desarrollar una ECNT. En Veris identificamos 135.146 pacientes con desequilibrio nutricional por exceso con una prevalencia de 39,29%, ya sea sobre peso (92.521) u obesidad (49.803). Pacientes con dislipidemia fueron 63.065, para una prevalencia 18,64%.

Odontología

El servicio de odontología atendió a más de 10.000 pacientes a nivel nacional mediante 22.000 atenciones en especialidades como odontología clínica, cirugía maxilofacial, ortodoncia, rehabilitación oral, periodoncia, implanto logia y endodoncia. Del total de personas que accedieron a este servicio en Veris, 2.512 fueron niños de entre 0 y 9 años de edad.

Atención al embarazo

En el 2024 se realizaron controles para 1.641 embarazos y se atendieron 417 nacimientos, dos de los cuales fueron parto gemelar. Veris no reportó ningún caso de mortalidad materna, morbilidad materna extrema o mortalidad infantil.

Detección de cánceres

Veris está equipado para detectar cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer cérvico- uterino y cáncer colorrectal, que son los principales tipos de cáncer en Ecuador.

Vacunación

En 2024, el equipo de enfermeros de Veris vacunó a 276.915 personas (adultos, adolescentes y niños). Su labor es un apoyo al Ministerio de Salud Pública y parte de la estrategia integral del ente rector de garantizar la salud pública.

Jornadas gratuitas de salud

En el 2024 Veris organizó jornadas gratuitas de salud en conjunto con FEMSA Salud, por su compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas y su bienestar. Sin costo alguno, se ofrecieron consultas médicas especializadas y vacunación, y se distribuyó medicamento con el objetivo de respaldar la prevención y el tratamiento de diversas condiciones.

Se brindaron 516 atenciones en las siguientes jornadas de salud:

Salir de la versión móvil