- Estudios en psicología educativa han demostrado que la repetición de estímulos visuales y la interacción con contenidos pedagógicos en formatos atractivos, como un cuaderno, aumentan la capacidad de los niños para identificar situaciones de riesgo (Unicef, 2014).
En el marco de su aniversario 55, Papelesa se convierte en la primera ‘Empresa Guardiana’ del país al aliarse con Ecuador Dice No Más (ONG nacional ganadora del máximo premio a los Objetivos del Desarrollo Social de las Naciones Unidas) para fortalecer su programa Guardianes®️ de la Protección. Su objetivo es prevenir la violencia infantil en todas sus formas y en particular la sexual, para revertir la crítica situación en el país donde 1 de cada 2 niños sufre violencia y 7 niñas son abusadas cada día. Para lograrlo se apoya en la educación y desarrolla jornadas de capacitación y actividades lúdicas, para que los menores de edad aprendan a protegerse frente a situaciones de peligro y los adultos -padres de familia, docentes e integrantes de la comunidad- sepan cómo actuar frente a estos casos.
Este 2025 Guardianes®️ de la Protección proyecta beneficiar a más de 300.000 niñas, niños y adolescentes de 20 unidades educativas ubicadas en sectores vulnerables de la provincia del Guayas, mediante la coordinación logística de la fundación Unidos por la Educación. Por eso, este 29 de enero se firmó un acuerdo entre Papelesa, Ecuador Dice No Más y Unidos por la Educación, que contó con la presencia de Daniel Pino, Director de Seguimiento y Regulación del Ministerio de Educación, como testigo de honor.
Durante el acto, la marca Cuadernos Estilo de Papelesa presentó el primer ‘Cuaderno Guardián’. Su contraportada y carillas interiores contienen ilustraciones didácticas que enseñan a los niños y jóvenes a identificar hechos concretos y situaciones de incomodidad que deben ser rechazados, así como la forma de pedir ayuda.
“Como parte de nuestro compromiso por la niñez y adolescencia de Ecuador estamos lanzando este ‘Cuaderno Guardián’ que brinda consejos prácticos de prevención, y será de gran ayuda para los estudiantes y toda la comunidad educativa”, destacó María Gracia Jaramillo, gerente General de Papelesa.
El portafolio completo de Papelesa y suministros de oficina de reconocidas marcas serán parte de la Gran Feria Escolar denominada “Expo Estilo” que se realizará desde el 30 de enero hasta el 1de febrero próximos, en el salón Turquesa de Mall del Sol. Las puertas estarán abierta al público en general el sábado 1 de febrero desde las 10h00 a las 18h00.
El aporte de la empresa al programa Guardianes®️ de la Protección empezó antes con la edición de un cuento educativo en lenguaje Braille, el primero en su tipo en Ecuador y América Latina. Está dirigido a niños, niñas y adolescentes con discapacidad visual, auditiva, intelectual y síndrome de Down, grupos que enfrentan hasta 10 veces más riesgo de ser víctimas de violencia; su contenido fue elaborado por Ecuador Dice No Más.
“Guardianes®️ se posiciona como una estrategia vital para proteger y empoderar a las infancias del país. Este logro no sería posible sin el compromiso de empresas visionarias como Papelesa que han asumido un rol protagónico en la defensa de la niñez, demostrando que la colaboración entre el sector privado y las fundaciones puede marcar un antes y un después en la construcción de un futuro más seguro para todos”, afirmó Paola Andrade, directora Ejecutiva de Ecuador Dice No Más.
La solución que provee el programa Guardianes® de la Protección
El 96% de los abusos sexuales pueden prevenirse a través de la educación (Estudio Atlanta 2019). La existencia de estrategias basadas en evidencias demuestra que –con apoyo de los gobiernos locales– los enfoques de prevención creativos pueden generar un cambio y marcar la diferencia. Adicionalmente, proteger a las niñas, niños y adolescentes frente al abuso sexual tiene un inmenso potencial para reducir todas las formas de violencia en la sociedad, así como las consecuencias sociales y de salud a largo plazo. La capacitación se basa en 4 ejes conceptuales:
- Conocer cómo una crianza/educación violenta genera vulnerabilidad ante el abuso sexual.
- Aprender a minimizar riesgos y crear espacios seguros ante el abuso sexual.
- Educar a niñas, niños y adolescentes sobre los límites protectores y el consentimiento para prevenir abuso sexual.
- Brindar herramientas para actuar ante un escenario de posible abuso sexual.
Guardianes® enfrenta esta problemática social en Ecuador:
- 1 de cada 2 niños es maltratado física o psicológicamente en Ecuador.
- 7 niñas son violadas cada día.
- Más del 100% de aumento en la explotación, pornografía y trata sexual con infancias.
- Los homicidios contra niños, niñas y adolescentes aumentaron 700% entre 2019 y 2023.
Consecuencias de la violencia en la infancia:
- Se reduce en 20 años la esperanza de vida del niño.
- Multiplica x5 la posibilidad de sufrir enfermedades catastróficas como infartos, diabetes, hipertensión y cáncer.
- Primera causa de depresión y suicidio en niños desde 5 años.
- Adicción al alcohol y drogas.
Directivos del Grupo Papelesa y representantes de la Fundación Ecuador Dice No Más junto a docentes y niños del programa Guardianes quienes recibieron un reconocimiento por su participación.
De izquierda a derecha: Ec. José Jaramillo, Presidente Ejecutivo del Grupo Papelesa; Paola Andrade, Directora Ejecutiva de Ecuador Dice No Más; Y Juan Pablo Guerrero, Director Ejecutivo y Apoderado de Unidos por la Educación.
Paola Andrade, Directora Ejecutiva de Ecuador Dice No Más; junto al Ec. José Jaramillo, Presidente Ejecutivo del Grupo Papelesa.
Docentes y alumnos se dieron cita en el evento para conocer la participación de Papelesa en el programa Guardianes.