Noticias

MANEJO FINANZAS EN PAREJA

Quito, febrero 2024. Comprometidos con proporcionar formación y capacitación para el correcto manejo de las finanzas familiares, Diners Club del Ecuador ofrece a la comunidad ecuatoriana espacios y herramientas que permitan optimizar el manejo de sus recursos a través de decisiones informadas.

En este sentido, es importante conocer la manera correcta del manejo de las finanzas en pareja para conseguir tanto metas individuales como las de familia, motivo por el cual, Augusta Bustamante, Gerente de Responsabilidad Social de Diners Club, a continuación, brinda algunas recomendaciones útiles para cumplir con este cometido.

  • Personalidad financiera: conocer y tratar abiertamente las fortalezas y debilidades que cada persona posee en la pareja, con respecto al manejo financiero, es un aspecto importante para definir quién podría administrar y controlar el presupuesto de la pareja. Esta tarea debería estar asignada a la persona que mayores habilidades presente con respecto al ahorro, puntualidad en pagos y compromiso con el manejo del dinero.
  • Comunicación: para que los acuerdos económicos y financieros queden claros en la pareja, la comunicación debe estar presente de forma constante. Así, también se logrará la pronta resolución de cualquier conflicto que gire en torno al uso del dinero en pareja.
  • Metas conjuntas: si se toma la decisión de formar una familia, la pareja debe estar abierta y dispuesta a establecer metas compartidas y sincerarse en las finanzas con respecto a los ingresos de cada uno. También se deben mantener una conversación sobre los proyectos individuales, desde objetivos cotidianos de bajo presupuesto como salidas con amigos, el deseo de alcanzar metas académicas, pasando por la organización de un viaje con amigos, hasta la compra de un bien inmueble o material que requiera un mayor presupuesto. La idea es analizar si las metas se pueden empatar y ayudarse mutuamente a alcanzarlas.
  • Establecer tareas y roles:para que las finanzas de la pareja funcionen, cada uno deberá ocuparse de ciertas tareas como el manejo de las cuentas bancarias, el pago de servicios, el control de las inversiones o las consultas con el contador.
  • Presupuesto compartido: es importante establecer las prioridades financieras de cada uno para así definir el futuro de la pareja. Aunque cada uno pueda tener sus propios sueños y metas, la vida en pareja implica compartir algunos objetivos para los cuales el compromiso económico será clave. Adicional, es necesario que se defina el aporte de cada uno a los gastos comunes. Generalmente se recomienda establecer una estructura según los niveles salariales y crear, en la medida de lo posible, un fondo común de ahorro.

En este contexto, Diners Club del Ecuador, como un aporte a la comunidad, cuenta con una plataforma gratuita para apoyar a las personas a planificar las finanzas personales, misma que se puede encontrar ingresando a la página web: www.financialeducation.ec

Related Posts