LinkedIn se convierte en una alternativa para buscar oferta laboral por los ecuatorianos

Quito, junio 2023 – LinkedIn es una de las plataformas sociales que ha ido ganando una aceptación más fuerte por los ecuatorianos al momento de buscar una oferta laboral. Según la empresa investigadora Kantar IBOPE Media, 553 000 ecuatorianos cuentan con un perfil en esta red social y el 41% de estos usuarios consultan información relacionadas a trabajos.

Cabe mencionar, que el en el Ecuador, la tasa de desempleo en el mes de marzo 2023 fue de 3,6% a escala nacional, respecto del 4,8% que se obtuvo el año pasado en el mismo período, según Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu) del INEC. Al desagregar por área urbana y rural, la tasa de desempleo en la primera es de 4,9%, mientras que para el área rural es de 1,3%.

En Quito, los usuarios de LinkedIn son el 40% mientras que en Guayaquil llegan al 28%. Si bien existen otras redes que conectan con los empleadores y empleados, esta red con el paso del tiempo ha logado gran aceptación. Un dato interesante que destacó Kantar es que el 33% de los perfiles trabajan en el sector privado.

Entre otras estadísticas con las que cuenta este estudio están:

En el Ecuador, el desempleo por sexo evidencia que las mujeres poseen una mayor tasa respecto de los hombres. A escala nacional, 4,3%, de las mujeres están en situación de desempleo, mientras que, los hombres tienen un 3,2%, según el INEC.“Son interesantes estas estadísticas ya que nos da un panorama en la que se encuentra el país en torno al desempleo y cómo los ciudadanos utilizan las diferentes plataformas para estar informados, postular los más pronto y sobre todo, potenciar sus hojas de vida en el mundo laboral”, comentó.

Salir de la versión móvil