La provincia del Cañar se viste de fiesta ¡Vive el Carnaval Provincial de Tradiciones Milenarias 2025!

Cañar, Ecuador – La Prefectura del Cañar invita a ciudadanos y turistas a ser parte del Carnaval Provincial de Tradiciones Milenarias 2025, una celebración que revive las raíces ancestrales de esta tierra llena de historia y cultura. Del viernes 21 de febrero al martes 4 de marzo, la provincia se transformará en un escenario de color, música, danza, gastronomía y tradiciones que honran el legado de los pueblos cañaris y su riqueza cultural.

“Las tradiciones milenarias son parte de nuestra identidad en estas fiestas”, destacó el prefecto Marcelo Jaramillo, quien además será el padrino del Tayta Carnaval de la Unidad Educativa Juan Bautista Vásquez de Azogues. “El Cañar se ha preparado con una agenda provincial completa para recibir a miles de turistas con eventos artísticos, culturales, desfiles y, por supuesto, los hermosos parajes que nos convierten en una provincia mágica y diversa”, añadió.

Este carnaval combina elementos folclóricos, rituales ancestrales, música autóctona, danzas tradicionales y una exquisita gastronomía que deleitará a los visitantes. Además, se realizarán actividades en diversas parroquias de la provincia, promoviendo la identidad cultural y el turismo local.

Por qué visitar Cañar durante el Carnaval Provincial de Tradiciones Milenarias 2025:
● Destino asequible: Ideal para viajar en familia o con amigos, con una oferta de servicios accesible.
● Intercambio cultural: Convivir con comunidades cañaris y aprender de sus costumbres, idioma, danza y artesanía.
● Accesibilidad: A solo 30 minutos de Cuenca y con vías de acceso terrestre desde cualquier parte del país.
● Cuna de la cultura cañari: Declarada Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador, con sitios como el Complejo de Ingapirca.
● Qhapaq Ñan: Recorre el tramo mejor conservado de esta red vial andina, declarada Patrimonio de la Humanidad.
● Escalada en Cojitambo: El centro de escalada más grande del Ecuador, con 200 rutas para todos los niveles.
● Bosques nublados: Descubre la belleza de los bosques de la Carbonería y Zhuya, ideales para senderismo y ciclismo.
● Turismo de contemplación: Disfruta de paisajes únicos en Suscal, con vistas al volcán Chimborazo y la cordillera andina.

Cañar, un destino que lo tiene todo
Con una extensión de 3.908 km² y siete cantones llenos de encanto, Cañar es una de las provincias más antiguas del Ecuador, fundada en 1880. Su riqueza histórica, arqueológica y natural la convierten en un destino imperdible en este próximo feriado. Desde el Complejo Arqueológico de Ingapirca hasta la Laguna de Culebrillas, pasando por el Cerro Cojitambo y el Santuario de la Virgen del Rocío, Cañar ofrece una experiencia turística inigualable.

El Carnaval Provincial de Tradiciones Milenarias 2025 es una oportunidad para conectarse con las raíces ancestrales del Ecuador, disfrutar de la hospitalidad cañari y vivir una fiesta llena de color, sabor y tradición.

AGENDA DE EVENTOS
Luis Cordero – El Mishki Tullito Carnaval 2025
Fecha: domingo, 16 de febrero – 10h00
Pindilig – Feria Cultural «Pindilig Cultura y
Tradición»
Fecha: viernes, 21 de febrero – 09h00
San Miguel de Porotos – Taita Carnaval 2025
Fecha: sábado, 22 de febrero – 10h00
Zhapacal – Festival del Capulí
Fecha: Domingo 23 de febrero – 08h00 a 18h00
Guapán – Carnavalazo Caliente 2025
Fecha: jueves, 27 de febrero – 10h00
Azogues – Taita Carnaval JBV 2025
Fecha: viernes, 28 de febrero – 09h00
Taday – Carnaval de Colores 2025
Fecha: domingo, 2 de marzo – 09h00
Javier Loyola – Taita Carnaval 2025
Fecha: domingo, 2 de marzo – 09h00
Cojitambo – Vive el carnaval 2025
Fecha: 4 marzo – 10h00
Solano – Carnaval Solano 2025
Fechas: 28 de febrero al 2 de marzo
Déleg – Tayta Carnaval 2025
Fecha: domingo, 2 de marzo – 10h00
Biblián – Carnaval Biblián 2025
Fechas: 21 de febrero al 1 de marzo
Nazón – Tayta Carnaval Nazón 2025
Fechas: 27 de febrero al 4 de marzo
Gualleturo – Tayta Carnaval 2025
Fecha: domingo, 2 de marzo – 10h00
General Morales – Lalay Raymi Socarte 2025
Fecha: sábado, 1 de marzo – 09h00
Suscal – Taita Carnaval y Paukar Raymi 2025
Fecha: viernes, 28 de febrero – 14h00

Salir de la versión móvil