Ecuador, febrero 2025. Los contribuyentes en relación de dependencia que perciban ingresos superiores a USD 1.006,7 mensuales (USD 12.081 anuales) y estén obligados a declarar el Impuesto a la Renta deben presentar a sus empleadores la Proyección de Gastos Personales correspondiente al año en curso. Este documento es fundamental para acceder a descuentos y rebajas en el pago del tributo.
Según, Ricardo Vallejo, auditor contable y director comercial de iConta, “la proyección de gastos personales es una estimación de los desembolsos previstos a lo largo del año en categorías como vivienda, salud, alimentación, vestimenta, turismo y educación. Asimismo, es fundamental considerar las cargas familiares, que incluyen al cónyuge o pareja en unión de hecho, hijos menores de 21 años y padres que dependan económicamente del contribuyente”.
Para que estos gastos sean válidos en la reducción del Impuesto a la Renta, “los comprobantes de pago deben estar a nombre del contribuyente o de sus familiares dependientes, tal como lo establece la normativa vigente”, enfatiza Vallejo.
El formulario de Proyección de Gastos Personales está disponible en el portal del Servicio de Rentas Internas (SRI). Una vez completado, debe ser entregado al empleador, quien aplicará las retenciones correspondientes en el rol de pagos y las declarará al SRI mensualmente.
El cumplimiento de este procedimiento permite a los trabajadores optimizar el cálculo de su impuesto y evitar pagos en exceso. Se recomienda a los contribuyentes presentar la documentación en el plazo establecido para garantizar la aplicación de los beneficios fiscales.