Noticias

La Alianza Diners Club UNICEF presentó su iniciativa “Cartas a la Educación”

Estudiante de la Unidad Educativa Quito Sur, mientras da lectura a una de las cartas en el evento “Cartas a la Educación”.

Asistentes del evento escuchando la lectura de las cartas enviadas, mientras disfrutan de una trasmisión visual.

  • Esta iniciativa de Diners Club y UNICEF recolectó testimonios para motivar la reflexión sobre el impacto transformador de la educación.

Quito, febrero 2025.- En el marco del proyecto Edupasión, la alianza Diners Club del Ecuador y UNICEF presentaron “Cartas a la Educación”, una iniciativa que visibilizó las experiencias vividas en las escuelas del país y provocó una reflexión sobre la importancia que tiene la educación de calidad en la trayectoria personal de los niños, niñas y adolescentes. Esta convocatoria estuvo dirigida a estudiantes, docentes, personal escolar, padres y madres, cuidadores, familia, academia y ciudadanía en general.

Durante el evento se hizo la presentación de diferentes cartas que llegaron, en los diferentes formatos: videos, mensajes de texto, cartas escritas, dibujos y hasta notas de voz fueron las modalidades que se receptaron donde varios testimonios contaron sus experiencias en las aulas de escuelas y colegios.

Testimonios conmovedores, algunos inquietantes y otros motivadores, formaron parte de los mensajes que niños, jóvenes y adultos se animaron a compartir y que de una u otra forma abren la puerta hacia un cuestionamiento sobre cómo se está manejando la educación en Ecuador, así como los posibles aprendizajes, mejoras y ajustes que requiere el sistema educativo.

Augusta Bustamante, gerente de Responsabilidad Social de Diners Club indicó que “iniciativas como esta son las que necesitamos y por las que trabajamos día a día en la Alianza, pues a través de la educación tenemos la gran oportunidad de hacer y formar mejores seres humanos. Ante un contexto de violencia social, no necesitamos más armas, sino más educación y más libros”.

Estos testimonios sirven como punto de partida para analizar los desafíos y oportunidades que se presentan en las aulas, con el objetivo de elaborar propuestas educativas que respondan a las necesidades actuales de los estudiantes, los docentes y la comunidad educativa en Ecuador. De esta manera se busca aportar al mejoramiento y transformación de la educación.

La sistematización de todo lo recolectado se entregará al Ministerio de Educación, para que la cartera de estado tenga un punto de partida sobre el momento actual que vive la educación ecuatoriana y se pueda realizar un trabajo donde se puedan trazar los nuevos retos y desafíos que requiere urgentemente la modernización del sistema educativo.

Related Posts