Ecuador, 14 de abril del 2025.- La industria del transporte vive una transformación acelerada, y Continental está al frente de esta evolución. La compañía presentó tres innovadoras líneas de neumáticos diseñadas para responder a los desafíos actuales de eficiencia energética, sostenibilidad y digitalización, consolidando su liderazgo global en soluciones integrales para autobuses y camiones.
Uno de los grandes protagonistas fue el nuevo Conti EfficientPro 5, desarrollado para maximizar el rendimiento en el transporte de larga distancia y optimizado para camiones eléctricos. Gracias a una mejora del 10% en la resistencia a la rodadura frente a su versión anterior, este neumático logra una significativa reducción en el consumo de energía. Su clasificación en la Clase A de la etiqueta de neumáticos de la Unión Europea refuerza su compromiso con la seguridad y la eficiencia en carretera.
Otro avance destacado es el Conti Urban NXT, considerado el neumático más sostenible en la historia de la marca. Elaborado con un 59% de materiales renovables y reciclados, ha sido pensado específicamente para vehículos eléctricos que operan en entornos urbanos. Su baja resistencia a la rodadura permite aumentar la autonomía de los vehículos hasta en un 15%, alineándose con las exigencias de movilidad eléctrica en las ciudades del futuro.
Pero Continental va más allá del neumático físico. En 2025, la compañía apuesta firmemente por la conectividad a través de su ecosistema digital ContiConnect. Este conjunto de soluciones digitales permite monitorear y gestionar los neumáticos en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa de las flotas y previniendo incidentes costosos.
Entre sus herramientas más recientes se encuentra ContiConnect Lite, una app gratuita que permite a los transportistas visualizar información clave como presión y temperatura de los neumáticos directamente en su teléfono móvil, sin necesidad de hardware adicional. La conectividad se realiza vía Bluetooth y ofrece una experiencia de monitoreo simple, rápida y accesible.
Por su parte, ContiConnect Live lleva la supervisión al siguiente nivel. Mediante una unidad telemática instalada en el vehículo, los datos son enviados al portal web de Continental en tiempo real, incluso cuando no hay conexión activa, gracias a una batería recargable que permite lecturas durante 28 días. Esta tecnología ha demostrado reducir los costos de mantenimiento y aumentar el tiempo operativo de los vehículos, impactando directamente en la rentabilidad de las flotas.
El sensor inteligente de Continental también juega un papel clave en esta revolución digital. Instalado fácilmente en el tapón de la válvula, permite medir la presión en tiempo real y enviar los datos a través de dos opciones: estaciones receptoras instaladas en las bases logísticas o dispositivos receptores dentro del propio vehículo. Toda esta información se integra con la plataforma Continental IoT y puede ser consultada desde la aplicación móvil o escritorio.
Holger Lange, director de investigación y desarrollo de neumáticos para camiones y autobuses de Continental, subrayó el impacto de estas innovaciones en el ecosistema del transporte moderno: “El Conti EfficientPro 5 ofrece una excelente eficiencia energética, reduce los costos de flota y protege el medioambiente. Pero lo más importante es que forma parte de una solución integral que transforma la forma en que operan las flotas en 2025”.
Continental no solo está innovando en productos, sino en cómo estos interactúan con el ecosistema digital de sus clientes. Su visión a 2030 es clara: convertirse en el líder mundial en soluciones digitales basadas en servicios. Con cada lanzamiento, se acerca un paso más a ese objetivo, reafirmando que el futuro del transporte ya está en marcha.