El marketing de influencers entra en una nueva era: la tecnología impulsa la medición del impacto real

Ecuador, abril 2025.- En la era del marketing digital, el sector de los influencers ha ganado un protagonismo indiscutible en las estrategias de comunicación de las marcas. Lo que antes se evaluaba principalmente a través de métricas de vanidad —como los “likes” y los comentarios— hoy está siendo reemplazado por una visión más estratégica y orientada a resultados concretos.

La tendencia actual apunta hacia un cambio de paradigma: las marcas ya no se conforman con cifras superficiales, sino que exigen datos tangibles que demuestren el retorno de inversión (ROI) de sus campañas con creadores de contenido. Esta evolución marca el inicio de una nueva etapa, donde la eficacia y la capacidad de generar impacto real son los ejes clave.

En este contexto, la tecnología, en especial la inteligencia artificial (IA) y las herramientas avanzadas de análisis, están desempeñando un rol fundamental. Uno de los grandes retos que enfrentan actualmente las marcas es medir con precisión el impacto de una campaña no solo en el ecosistema digital, sino también en su repercusión en el mundo físico, como el incremento de visitas a tiendas o el crecimiento de ventas.

Gracias al análisis de datos potenciado por IA, hoy es posible obtener respuestas más precisas a estas inquietudes. Un ejemplo de esta innovación es Universe, el asistente conversacional desarrollado por Primetag. Esta herramienta analiza más de un billón de contenidos en Instagram y TikTok, abarcando más de 50 mercados, lo que permite a las marcas acceder a insights profundos y análisis de inteligencia competitiva en tiempo real. En cuestión de segundos, Universe ofrece información estratégica que, en el pasado, habría requerido días de procesamiento manual.

Según, Marcela Becerra, CEO de la agencia de comunicación Prnews, “estos avances están llevando al marketing de influencers hacia un nivel de profesionalización sin precedentes. Ya no se trata únicamente de colaboraciones creativas entre marcas e influencers, sino de estrategias respaldadas por datos confiables y decisiones basadas en inteligencia de mercado.” La tecnología no solo aporta transparencia, sino que optimiza cada dólar invertido, permitiendo un seguimiento más riguroso y eficiente del rendimiento de cada campaña.

El futuro del marketing de influencers está estrechamente vinculado a la innovación tecnológica. “Aquellas marcas que integren herramientas avanzadas y enfoques basados en datos estarán mejor posicionadas para ejecutar campañas más efectivas, medir su impacto real y adaptarse rápidamente a los cambios del entorno digital”, afirma la especialista

La transformación ya está en marcha. Y en este nuevo panorama, la tecnología no es solo un aliado: es el motor que impulsa la evolución del sector.

Salir de la versión móvil