- La institución recibió dos certificados como “Empresa Alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” por su Programa Carbono Neutro “Yo cuido” y por su Proyecto Empresa Familiarmente Responsable (EFR).
- La conferencia «Estrategia ESG con visión de futuro», dictada por su Presidente Ejecutivo, Guillermo Lasso Alcívar. Así como los foros «La sostenibilidad en los Directorios. La equidad en la alta dirección» y «Oportunidades para acelerar la transición energética en el sector empresarial ecuatoriano», convocaron a cientos de asistentes.
Quito, abril 2025.- Banco Guayaquil destacó como el banco oficial de la Cumbre de Sostenibilidad de Ekos 2025, un evento que reunió a líderes, empresas, ONGs, organizaciones globales y estudiantes, en un esfuerzo conjunto por visibilizar acciones con enfoque sostenible. En el marco de esta Cumbre, la institución recibió dos certificados como “Empresa Alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” por su Programa Carbono Neutro “Yo cuido” y por su Proyecto Empresa Familiarmente Responsable (EFR).
Guillermo Lasso Alcívar, Presidente Ejecutivo de Banco Guayaquil, inauguró el evento con un mensaje enfocado en el compromiso del sector empresarial. “La sostenibilidad ha ido constituyéndose en un pilar fundamental para el sector empresarial con la incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), más allá de un compromiso, como una responsabilidad con visión de futuro. Por eso es que debemos actuar rápido y unidos”, afirmó.
En el evento, Banco Guayaquil participó activamente en espacios que convocaron a cientos de asistentes. Uno de ellos fue el foro «Oportunidades para acelerar la transición energética en el sector empresarial ecuatoriano», que contó con Rafael Arcos, Gerente General de Itulpark, y Eduardo Rosero, Presidente de la Asociación Ecuatoriana de Energías Renovables y Eficiencia Energética (AEEREE) como panelistas, y fue moderado por Fernando Coronel, Vicepresidente de Banca Empresas y Cadena de Valor de Banco Guayaquil, quien destacó “La transición energética emerge como una prioridad estratégica para el sector empresarial con el objetivo de atender los desafíos del cambio climático. Es este entorno, el rol de la banca es clave en el financiamiento de proyectos de energías renovables”.
En el foro «La sostenibilidad en los Directorios. La equidad en la alta dirección». Caridad Serrano, Vicepresidenta Regional Norte comentó, “En el Directorio de Banco Guayaquil, el 30% de los integrantes son mujeres. Tener diversidad en el Directorio favorece las discusiones, aumenta la competitividad y la rentabilidad económica, así como promueve un liderazgo más inclusivo. La diversidad en los Directorios enriquece debates y favorece el buen gobierno corporativo”.
Finalmente, durante su conferencia «Estrategia ESG con visión de futuro», Guillermo Lasso Alcívar, Presidente Ejecutivo expuso sobre las mejores prácticas para integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza en las estrategias empresariales. “El modelo de operación y el modelo de negocio deben ser sostenibles para continuar desarrollado iniciativas con enfoque ambiental y social, y así lo asumimos con visión hacia nuestros próximos 100 años. Una buena gobernanza impulsa un futuro sostenible ”, enfatizó.
Banco Guayaquil reafirma su compromiso para impulsar el desarrollo sostenible y fortalecer el desempeño ambiental y social del país, con el propósito de facilitar la vida de millones de ecuatorianos, cada día.