Noticias

ARTISTECA AMPLÍA SUS SERVICIOS CULTURALES PARA BENEFICIO DE LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE QUITO

Pie de foto: Marcela Alvear, coordinadora de Artisteca, interactuando con niños de la Artisteca Centro Histórico, durante el lanzamiento de Ludobiblioteca.

  • Los talleres de música, danza y pintura de la Artisteca están dirigidos a niños, niñas y adolescentes con el objetivo de que aprovechen su tiempo libre mientras fortalecen sus habilidades de aprendizaje a través del arte.
  • Artisteca, con el apoyo de Diners Club, cuenta con dos sedes, ubicadas en el Centro Histórico y el Valle de los Chillos. En 2025 inaugurará una nueva sede en La Mariscal.

Quito, marzo 2025.- La Artisteca abre un nuevo espacio para promover la lectura en niñas, niños y adolescentes en el corazón de Quito. El programa de fomento cultural de la Fundación CRISFE, que se desarrolla gracias al apoyo de Diners Club del Ecuador, inaugura la ludobiblioteca ubicada en las calles Manabí y Vargas, en el sector de la Plaza del Teatro, para acoger a centenares de niños que quieran mejorar sus habilidades de comprensión lectora, en sus tiempos libres.

En este año se abrirán cinco ludobibliotecas en el país con el apoyo que brinda Diners Club al programa de Fomento Cultural de CRISFE. Dos están ya funcionando en una casa de acogida para menores en situación de riesgo (Alas de Colibrí), y otra que recibe a madres menores de edad (Taller La Ribera), respectivamente. Otras dos se ubicarán en escuelas fiscales de Guayas.

Las ludobibliotecas son espacios destinados a combinar la lectura con un ambiente lúdico. Este concepto rompe con el paradigma de bibliotecas cerradas y sobrias, en los que los participantes se mantienen en total silencio mientras leen. Por el contrario, las ‘ludos’ busca fomentar el aprendizaje y el desarrollo de los niños a través del juego.

En lugar de solo ofrecer libros para leer, una ludobiblioteca ofrece materiales lúdicos como juegos de mesa, rompecabezas, juegos de construcción, actividades creativas y otros recursos que ayudan a desarrollar la imaginación, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y habilidades sociales, todo en un ambiente que estimula la interacción y el aprendizaje mediante talleres, narraciones de cuentos y eventos educativos.

Para Pablo Salazar, presidente ejecutivo de Diners Club, “la educación es fundamental para el progreso de una sociedad y parte de nuestro modelo de negocio responsable es impactar positivamente en nuestro entorno. Por esta razón, es que con Diners Club apoyamos iniciativas como la Artisteca y ahora la creación de una Ludobiblioteca, donde niños y niñas tendrán nuevas oportunidades de acercamiento con la lectura y el arte”.

Esta nueva ludo complementa la oferta de talleres culturales que ofrece la Artisteca del Centro Histórico desde el 2009 y de la han participado más de 30.000 personas en la última década. Los talleres de música, expresión corporal y artes plásticas, están destinados a que las niñas y niños ocupen bien su tiempo libre mientras mejoran sus capacidades de aprendizaje. “En la Artisteca creamos entornos seguros para que los niños desarrollen creatividad, pensamiento crítico y habilidades socioemocionales. Este modelo de sede cultural se replica en la sede de Artisteca en La Ribera (Valle de los Chillos) y se ampliará en la nueva sede de Artisteca de La Mariscal que abrirá el próximo semestre, gracias al apoyo de Diners Club”, indicó María Brown, directora de la Fundación CRISFE.

Un compromiso con la educación y la cultura

Desde su creación en 2009 como el proyecto CREO, impulsado por Fundación CRISFE y Diners Club del Ecuador, Artisteca ha trabajado para consolidarse como un referente en la educación lúdico-artística. En 2016, adoptó oficialmente el nombre de Artisteca y en 2024 se estableció como un programa educativo con cuatro ejes de acción: Talleres artísticos, Formación Docente, Ludobibliotecas y Gestión del conocimiento.

Desde el 2016, más de 30.000 personas han participado en los programas de Artisteca. Desde 2024, acorde al propósito de CRISFE de Transformar al Ecuador a través de la Educación, más de 1.000 niños, niñas y adolescentes han asistido a los talleres, entre ellos, los niños y niñas de su red de Colegios.

Related Posts