900 tenderos completan programa de formación impulsado por NIRSA y Red Ecuatoriana de Tenderos

Pie de foto: Grupo de tenderos graduados junto a representantes de NIRSA y Asociación Red Ecuatoriana de Tenderos.

Guayaquil, abril 2025.- El pasado 27 de marzo, en conmemoración del Día Nacional del Tendero, se celebró la graduación de 900 participantes del primer ciclo de capacitaciones del Programa de Formación Académica a tiendas de barrio. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Red Ecuatoriana de Tenderos en alianza con NIRSA, empresa que comercializa productos alimenticios bajo la marca Real, fue creada para profesionalizar al tendero ecuatoriano de manera gratuita.

A través de capacitaciones 100% virtuales, los propietarios y administradores de tiendas de barrio adquirieron herramientas y conocimientos para destacarse en un mercado competitivo y adoptar una visión empresarial innovadora. Debido a los buenos resultados, el próximo 14 de abril iniciará un nuevo ciclo para nuevos participantes.

“En NIRSA trabajamos constantemente en alianzas que impulsen el desarrollo económico y social de nuestras comunidades y cadena de valor. Nos enorgullece apoyar la formación y profesionalización de los tenderos ecuatorianos, motor de nuestra economía, para fortalecer sus negocios y mejorar su calidad de vida”, mencionó Melissa Aguirre, Gerente de Asuntos Corporativos de NIRSA.

El programa cuenta con el aval académico de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y de la Confederación Latinoamericana de Asociaciones de Almacenes, Kioscos, Tiendas y Bodegas – AKTB LATAM.

“Desde la implementación del programa, en alianza con la empresa privada, hemos capacitado a más de 3.500 tenderos a nivel nacional y el año pasado no fue la excepción.  Agradecemos profundamente el apoyo que NIRSA está brindando para que los tenderos puedan mejorar en el desarrollo de sus negocios e incrementar sus ingresos”, manifestó Nicolás Viteri Rosero de la Comisión de Negocios y Capacitación de la Asociación Red Ecuatoriana de Tenderos.

La malla de capacitaciones constó de cinco módulos, cada uno con una duración de cuatro semanas: Administración de ventas, Servicio y atención al cliente, Marketing digital e innovación, Manejo de compras e inventarios, y Finanzas básicas. Los participantes recibieron un certificado oficial otorgado por ambas instituciones.

Salir de la versión móvil