Noticias

70% de las usuarias conductoras que se conectan usando la app de DiDi dicen que éstas tienen un efecto positivo en la equidad de género

  • flexibilidad, independencia y la posibilidad de generar ganancias adicionales impulsan a más mujeres a conectarse usando la app de DiDi.
  • Los horarios preferidos de conexión por parte de las usuarias conductoras ecuatorianas son: 9:00 – 10:00 a.m. | 11:00 a.m. – 12:00 p.m. | 6:00 – 7:00 p.m.

Quito, 31 de marzo de 2025 – Cada año la participación de usuarias que se conectan con aplicaciones con impacto en soluciones de movilidad va consolidándose en el mercado ecuatoriano. La flexibilidad, independencia y la posibilidad de generar ganancias adicionales impulsan a las mujeres a conectarse usando la app de DiDi. En el caso de Ecuador, las usuarias conductoras que se conectan a la app,  la utilizan un promedio de 2.2 horas diarias, dependiendo de sus necesidades. Este dato refleja una transformación en el acceso de las ecuatorianas a mayores oportunidades, permitiéndoles equilibrar su tiempo y avanzar en sus metas.

Uno de los principales atractivos de utilizar la aplicación de DiDi  para las mujeres es la flexibilidad para gestionar sus propios horarios, lo que les permite equilibrar sus responsabilidades personales, profesionales y familiares. Las franjas horarias de mayor preferencia de las usuarias conductoras son en la mañana (9:00 a.m. – 10:00 a.m.), al mediodía (11:00 a.m – 12:00 p.m) y la noche (6:00 p.m. – 7:00 p.m).

“En DiDi nos esforzamos para ser cada vez más flexibles, porque entendemos que estas cualidades son fundamentales para brindar más y mejores oportunidades a quienes confían y utilizan  la app. Estamos convencidos de que la posibilidad de elegir cuándo y cómo generar ganancias adicionales han hecho de DiDi un aliado clave para que muchas mujeres impulsen su autonomía e independencia financiera. Seguiremos avanzando en ese camino para ofrecer opciones que se adapten a sus necesidades”, aseguró Melva Andrade, Gerente de Medición y Perspectivas en DiDi Global.

De acuerdo con datos obtenidos por la aplicación DiDi a través de una encuesta presentada el año pasado a usuarias conductoras en Hispanoamérica, en promedio, casi el 70% sostiene que las aplicaciones con impacto en soluciones de  movilidad han tenido un efecto positivo en la equidad de género. Además, casi el 85% de las usuarias conductoras de la región que utilizan la app cree que es importante la flexibilidad que ofrecen las aplicaciones tecnológicas con impacto en soluciones de movilidad, un dato aún más significativo considerando que el 67% de las encuestadas son madres.

Por otro lado, la aplicación cuenta con un ecosistema de seguridad diseñado para reducir los riesgos en cada solicitud de viaje, donde el 99.99% finalizan sin incidentes reportados. Y es que, con una visión de anticiparse a los desafíos, DiDi continúa evolucionando sus procesos y herramientas de prevención, reforzando su oferta de valor en seguridad para todos. Estas son algunas de las funciones clave que la app pone a disposición de sus usuarios:

  • Comparte tu solicitud en tiempo real: Permite que los usuarios pasajeros compartan su ubicación con amigos y familiares durante el trayecto, brindando tranquilidad a quienes los esperan.
  • Contactos de confianza: La opción de registrar hasta 5 contactos confiables facilita una activación rápida en caso de cualquier eventualidad.
  • Validación de placas y de usuario conductor: Garantiza que el vehículo y el usuario conductor coincidan con la información registrada en la aplicación antes de iniciar una solicitud.

Finalmente, los datos presentados por DiDi confirman una tendencia creciente en la región, donde las aplicaciones se han convertido en una herramienta clave para que más mujeres fortalezcan su independencia. En un mercado en constante evolución y con un uso en aumento, las soluciones tecnológicas continúan consolidándose como aliadas esenciales en la búsqueda de la equidad de género. Esto se debe a que las ganancias adicionales que puedan tener los usuarios dependen exclusivamente de lo que ellos decidan, sin distinción alguna.

Related Posts